Télécharger l'APK compatible pour PC
Télécharger pour Android | Développeur | Rating | Score | Version actuelle | Classement des adultes |
---|---|---|---|---|---|
↓ Télécharger pour Android | Upware Studios | 0 | 0 | 1.0 | 4+ |
Rechercher des applications PC compatibles ou des alternatives
Logiciel | Télécharger | Rating | Développeur |
---|---|---|---|
![]() |
Obtenez l'app PC | 0/5 0 la revue 0 |
Upware Studios |
En 4 étapes, je vais vous montrer comment télécharger et installer PlantEN sur votre ordinateur :
Un émulateur imite/émule un appareil Android sur votre PC Windows, ce qui facilite l'installation d'applications Android sur votre ordinateur. Pour commencer, vous pouvez choisir l'un des émulateurs populaires ci-dessous:
Windowsapp.fr recommande Bluestacks - un émulateur très populaire avec des tutoriels d'aide en ligneSi Bluestacks.exe ou Nox.exe a été téléchargé avec succès, accédez au dossier "Téléchargements" sur votre ordinateur ou n'importe où l'ordinateur stocke les fichiers téléchargés.
Lorsque l'émulateur est installé, ouvrez l'application et saisissez PlantEN dans la barre de recherche ; puis appuyez sur rechercher. Vous verrez facilement l'application que vous venez de rechercher. Clique dessus. Il affichera PlantEN dans votre logiciel émulateur. Appuyez sur le bouton "installer" et l'application commencera à s'installer.
PlantEN Sur iTunes
Télécharger | Développeur | Rating | Score | Version actuelle | Classement des adultes |
---|---|---|---|---|---|
Gratuit Sur iTunes | Upware Studios | 0 | 0 | 1.0 | 4+ |
Hito 2.2.4 Nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia del control biológico de plagas en áreas de invernaderos, hemos estudiado qué plantas autóctonas pueden pueden servir como refugio de artrópodos beneficiosos, actuando como barreras fitosanitarias y contribuyendo a una importante mejora del paisaje con todos los beneficios mediambientales que ello conlleva y contribuir a mejorar el servicio que la biodiversidad puede prestar al mantenimiento de una agroecosistema más sostenible. Si quieres incrementar la biodiversidad en el entorno de tus cultivos para protegerlos de las plagas, esta APP te ayudará a seleccionar las plantas más interesantes para fomentar la presencia de fauna auxiliar beneficiosa. Esta aplicación trata de ser una guía práctica para todos aquellos interesados en incrementar la biodiversidad de una manera funcional en sus cultivos, mediante el establecimiento de pequeños setos o islas de biodiversidad conocidos como “infraestructuras ecológicas”. También se ofrece información sobre su atracción para dos de las plagas más relevantes de los cultivos, como son la mosca blanca (Bemisia tabaci) y trips (Frankliniella occidentalis) que pueden llegar a albergar. Esta APP también puede servir para buscar plantas en función de los enemigos naturales que quieras potenciar cerca de tus cultivos. Pero es necesario tener en cuenta que algunas plantas, lejos de contribuir al control de las plagas, pueden por el contrario promover su presencia o actuar como reservorio de los principales virus que afectan a los cultivos. No se trata de incrementar la biodiversidad en sí misma, sino de hacerlo de manera que se potencie principalmente la presencia de especies que nos resulten útiles, aportándoles todos aquellos recursos que necesiten para establecerse, ya sea alimento (polen, néctar, o presa alternativa), refugio o lugares de apareamiento. El establecimiento de setos, corredores verdes, islas de vegetación autóctona alrededor de nuestros cultivos nos va a permitir encontrar en la naturaleza y conservar cerca a numerosos aliados, ya sean artrópodos, reptiles o pájaros, que sirvan de verdaderas barreras fitosanitarias frenando la libre dispersión de las plagas de un cultivo a otro. Gracias a esta APP podrás seleccionar plantas que sirvan para atraer estos insectos beneficiosos cerca de tus cultivos que te ayuden a regular las poblaciones de insectos plaga. Ofrece una descripción de los principales enemigos naturales encontrados en estas plantas, clasificados por grupos funcionales: depredadores o parasitoides con una pequeña descripción de la biología del auxiliar, cual es la plaga que controla, sobre qué plantas se puede encontrar y su abundancia. Se describe también el interés de la planta para el control biológico, ofreciendo una relación de aquellos enemigos naturales observados en ellas durante los muestreos y de su abundancia. Así, el control biológico por conservación trata de modificar el entorno y manipular el hábitat para favorecer y potenciar la actividad de los enemigos naturales. Es bien conocido que el aislamiento y la pérdida de hábitats seminaturales reduce la biodiversidad en los paisajes agrícolas, con consecuencias negativas para el control biológico de plagas. El control biológico por conservación emerge como un componente indispensable del desarrollo sostenible de los cultivos tanto al aire libre, ya sean frutales u hortícolas, como de los cultivos bajo abrigo. Las 25 plantas que aquí se describen han sido seleccionadas, de un total de 70 especies, por cumplir una serie de requisitos considerados imprescindibles para atraer fauna auxiliar. Se trata de arbustos autóctonos, disponibles comercialmente y que son capaces de albergar enemigos naturales de las plagas. En esta aplicación se ofrece una descripción de las características de cada planta. Por ello, durante mucho tiempo, gracias al proyecto RECUPERA 2020.